NOTA DEL TRANSCRIPTOR:
—Los errores obvios de impresión y puntuación han sido corregidos.
—Se ha mantenido la acentuación del libro original, que difierenotablemente de la utilizada en español moderno.
—El libro original falta del Capítulo CXXXI; ésta particularidad hasido mantenida en éste proyecto.
—El transcriptor de este libro creó la imagen de tapa utilizandola portada del libro original. La nueva imagen pertenece al dominiopúblico.
HISTORIA
DE
LAS INDIAS.
ESCRITA POR
FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS
OBISPO DE CHIAPA
AHORA POR PRIMERA VEZ DADA Á LUZ
POR
EL MARQUÉS DE LA FUENSANTA DEL VALLE
Y D. JOSÉ SANCHO RAYON.
TOMO II.
MADRID
IMPRENTA DE MIGUEL GINESTA
calle de Campomanes, núm. 8
1875
Siendo muy pocos los capítulos que, del 83 enadelante, tienen sumarios, hemos creido conveniente,para facilitar el uso del Indice, dar aquí un ligerísimoextracto de lo más importante que se contieneen este tomo.
Sale de Cádiz para su segundo viaje, el Almirante,D. Cristóbal Colon, y llega á Santo Domingo,donde da principio á la fundacion de la Isabela(capítulos 83 al 88). Descríbese parte de la isla; relátaseel viaje á Cuba y descubrimiento de Jamáica(89 al 96), la vuelta de Colon á la Española, dondeencuentra á su hermano D. Bartolomé (97 al 100),que poco ántes habia llegado (101), y la visita delrey Guacanagarí al Almirante, enfermo, con la prisionde Caonabo por Hojeda (102). Batalla en laVega Real, contra cien mil indios (104), y escursiondel Almirante por la isla, hasta sojuzgarla casi porcompleto (105 y 106).
Para averiguar la verdad de ciertas quejas dadasen Castilla contra Colon, mandan los Reyes á JuanAguado; vuelve éste á dar cuenta (107 al 109), ypoco despues el Almirante, dejando hechas variasfortalezas y encargado el gobierno á su hermano(110). Llegado á la presencia de los Reyes, le confirmansus privilegios, le hacen nuevas mercedes yle dan instrucciones para el gobierno (111-112 y123 al 126); entre tanto, D. Bartolomé va á la provinciade Xaraguá, y hace tributario al rey Behechio(113 al 116); sublévasele el Alcalde de la Isabela,Francisco Roldan, con 70 españoles (117):cuéntanse otros varios sucesos ocurridos en la isla(118 y 119) y la guerra con los reyes Guarionex yMayobanex, á quienes vence y prende el Adelantado,D. Bartolomé Colon (120 y 121).
Disertacion histórico-crítica del autor sobre elmonte Sopora, la provincia de Ofir y la isla Taprobana(128); otra científica, sobre el nacimientodel Nilo y su creciente y menguante (129), y otra,sobre el Paraíso terrenal y sus rios (141 al 146).
Tercer viaje del Almirante (127 y 130 al 139),en el cua